Septiembre amarillo: 4 consejos para identificar señales de alerta del suicidio

Cada 10 de septiembre, a lo largo del mundo, se concientiza sobre la prevención del suicidio. Conocer sobre el tema es de ayuda para identificar señales de alerta.
Se trata de un tema de salud pública, con un enorme impacto en la comunidad. No es solo una cuestión de la persona que se suicida, sino también del modo en que su entorno se ve afectado.
Sobre el suicidio y las señales previas
La persona que piensa en suicidarse se percibe en una situación «sin salida». Su malestar y dificultad para encontrar la solución le llevan a creer que lo único que queda es morir. Sin embargo, si se produjera algún cambio, preferirÃa continuar con su vida.
Algunos de los signos son los siguientes:
Emociones cambiantes: mal humor, enojo, tristeza, desgano y apatÃa, desesperanza, pesimismo respecto al futuro. La persona está temerosa y nerviosa. Cambios bruscos en la rutina.
Interés (y acceso) a armas o medicación.
Consumo de alcohol y drogas.
Preguntas recurrentes por la muerte y qué pasa cuando uno se muere.
Interés por dejar las cosas en orden, resolver asuntos, deshacerse de pertenencias, llamar a personas para despedirse.
Muchas personas con ideación suicida incrementan el consumo de alcohol y acceden a medicamentos psicotrópicos antes de concretar el hecho.
Te puede interesar:
Cómo hablar sobre el suicidio
4 consejos para identificar señales de alerta de suicidi...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )