Terapia diaria con aspirina: usos y riesgos que hay que saber

La terapia diaria con aspirina es un interesante camino para reducir el riesgo de sufrir un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular. Sin embargo, no es aconsejable para todas las personas, pues en algunos casos hace más daño que bien.
En lÃneas generales, lo idóneo es que sea el médico quien prescriba este tratamiento. Si bien tomar una de estas pastillas de forma ocasional suele ser seguro, lo cierto es que cuando se ingiere todos los dÃas puede provocar efectos indeseables.
En sÃ, el objetivo de la terapia es prevenir la formación de coágulos en el corazón o en el cerebro, sobre todo en personas con predisposición. Cuando se sigue sin necesidad, puede derivar sangrados y otras complicaciones. ¿Te interesa saber más al respecto" ¿En qué consiste la terapia diaria con aspirina"
La terapia diaria con aspirina es un tratamiento que se les prescribe a las personas que tienen riesgo de formación de coágulos en la sangre. La dosis indicada es baja; va de 81 a 325 miligramos. Siempre se toma en cuenta la afección, el estado de salud de la persona y los demás medicamentos que esté tomando.
Este fármaco tiene la capacidad para interferir con la coagulación de la sangre. A veces, hay acumulaciones de grasa en las arterias que pueden dar origen a coágulos. Si esto ocurre, se detiene el flujo sanguÃneo normal y, en consecuencia, se puede detonar un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular.
A través de esta terapia se pretende reducir t...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )