Trastorno por déficit de naturaleza: ¿cómo afecta a los niños"

El trastorno por déficit de naturaleza en los niños es un concepto de uso reciente. Este concepto fue acuñado en 2005 por el autor y periodista estadounidense Richard Louv, en su libro Last child in the woods (en español, Los últimos niños en el bosque).
Se refiere al efecto que tiene en la niñez la desconexión con la naturaleza.
TodavÃa no está tipificado como una enfermedad. Es decir, no es un diagnóstico médico. Pero existe una preocupación creciente por sus potenciales implicaciones para la salud de los niños. Es probable que sea una de las causas de que la depresión, la ansiedad y la obesidad infantil sean cada vez más frecuentes.
¿Por qué nuestros niños tienen déficit de naturaleza"
Los niños pasan cada vez menos tiempo al aire libre. Concomitantemente, permanecen más dentro de casa, jugando e interactuando con dispositivos electrónicos. Este fenómeno se debe, en parte, a la urbanización y la tecnificación propias de la modernidad. Tandon y colaboradores realizaron un estudio en el que indagaron los motivos por los que los padres restringÃan las actividades de sus hijos fuera del hogar. Las razones fueron diversas. Existe preocupación por la seguridad, el mayor tráfico e incluso el clima. Jugar fuera sin supervisión no es una opción, pero la falta de tiempo y energÃa debido al empleo no dan chance a que los cuidadores «salgan a jugar» con sus hijos.
Por otro lado, muchos niños se quedan a cargo de los abuelos mientras ...
Fuente de la noticia:
mejor con salud
URL de la Fuente:
http://mejorconsalud.com/
-------------------------------- |
|
10 recomendaciones efectivas para reparar tu cabello dañado
31-10-2024 03:31 - (
salud general )